Grupo de alumnos y profesores |
Aunando esfuerzos, el conocimiento y más de 10 años de experiencia en el arte del Bonsái-Do, es como nació la idea de desarrollar un instituto botánico integral para la difusión y enseñanza del mismo.Contáctenos: smartinbestudio@gmail.com - 1154755416 / 1130449705
domingo, 19 de diciembre de 2010
FIN DE CURSOS 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
El Bonsái,es un arte!

Lo primero que se debe hacer es intentar visualizar lo que sobra, imaginar la posición de plantado y como quedara mas o menos el bonsái terminado. Una vez que se tiene la idea en la mente," se borra lo innecesario o defectuoso y se dibuja el nuevo diseño con lo que se ha conservado".
Los ángulos y las longitudes de las ramas son las que confieren el equilibrio a un bonsái inclinado.
El modo de destacar un espacio "lleno" es envolviéndolo con un evidente espacio "vació".
Las ramas son lineas que sostienen unos puntos, que son el follaje o grupos de agujas (en los pinos).
Para modelar un árbol se deben dibujar las lineas de las ramas lo mas ordenada y naturalmente posible para situar los puntos que formaran las "masas" y los "volúmenes", donde hagan falta. A partir de ahí, a medida que el árbol vaya brotando se deba ir disminuyendo este nuevo crecimiento, esos nuevos puntos,para aumentar la densidad de las "masas" y los "volúmenes" creados.
No importa en que parte del mundo nos encontremos,"el Bonsái es un arte,y el arte es universal"
lunes, 22 de noviembre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
Feria de Ciencias Colegio José Hernández
El 16 de octubre de 2010, San Martin Bosnai Estudio participó de la Feria de Ciencias que realizó el Colegio José Hernández de Villa Ballester, Partido de San Martín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)